sábado, 3 de julio de 2021

Ka’i Ku’a, envuelto de choclo en el Área Guaraní

América Hispana ha sido el continente del maíz antes de ser tal, es decir, antes del arribo de los españoles a nuestro territorio. Pareciera que en casi todos los lugares en donde se cultivó maíz, hubo envueltos (tamales, humitas, hayacas, pamonhas, etc.). He publicado varios artículos sobre los envueltos de choclo y maíz y su dispersión territorial a lo largo de Nuestro Continente que dan cuenta de ese fenómeno. (1)


Los españoles llegaron al Río de La Plata en el primer tercio del siglo XVI, exploraron su embocadura y recorrieron el Paraná río arriba. Sebastián Gaboto llega, en 1527, hasta las cercanías de dónde hoy está ubicada la localidad que lleva su nombre en la Provincia de Santa Fe, a pocos kilómetros de la desembocadura del Río Carcarañá. Allí instaló un pequeño real fortificado que se configuró el primer asentamiento español en el actual territorio de la República Argentina. Su nombre, Sancti Spiritus.

Luis Ramírez era miembro de la tripulación y, de regreso a España escribió misiva al Rey de España. Allí relataba las maravillosas posibilidades que la tierra de lo que hoy es el Litoral Argentino daba a la agricultura. Enumera los frutos que cosechaban los indios, entre ellos, porotos, calabazas y avati, que es el nombre guaraní del maíz. (2)

Este dato no es menor porque nos permite considerar la antigüedad de algunos de los platos más conocidos de la tradición culinaria del Área Guaraní en el presente (por ejemplo, el locro).

Empeñado en buscar la extensión alcanzada por los envueltos en Nuestra América y, siguiendo las sugerencias de algunos autores, (3) encaré la consulta del libro de Margarita Miró Ibars. (4) En él, encontré esta receta de ka’i ku’a (expresión guaraní que se traduce al castellano como “cintura e mono”). (5)

¿Qué es la ka’i ku’a? Se trata de un envuelto de choclo muy parecido a las humitas del Noroeste Argentino. Tiene una diferencia que juzgo menor, en la atadura del paquete. Es esta atadura la que da la apariencia de una cintura que se configura, muy probablemente, en el origen de la denominación.

Ka’i ku’a (cintura de mono)

Fuente (fecha)

Margarita Miró Ibars (2020)

Ingredientes

Choclo pisado o rallado.

Grasa un poco.

Sal.

Agua (si se necesita)

Preparación

1.- Mezclar los ingredientes y amasarlos.

2.- Colocar una porción sobre una hoja de maíz y forrarla con ella.

3- Atar el envuelto en forma alargada.

4.- Cocinar bajo cenizas o hervir con agua o caldo.

Comentarios

De Margarita Miró Ibars:

1.- Si el choclo está muy seco, se agrega un poco de agua en la mezcla.

2.- Se puede conservar por mucho tiempo una vez cocido. Por eso, se lo usaba como avío para largos viajes.

Míos:

1.- Muy interesante considerar la ubicación de la receta en el libro. La encontramos en el capítulo “Týra” que tiene tres secciones, a saber; “Chipa”, “Mbeju” y “Sopa paraguaya”. Forma parte de las preparaciones de la sección “Chipa”. La expresión týra significa acompañamiento, puede tratarse de una panificación o de una guarnición o contorno.

2.- Como todas las recetas que la Dra. Miró Ibars publica, ésta carece de precisión en cantidades de ingredientes. Seguramente la recibió del relato oral de alguna mujer que la preparaba sin necesidad de contar los ingredientes.

3.- Esta es una receta muy sencilla, de pocos elementos. He visto otras que adicionalmente llevan queso. (6)

Muchos interrogantes, que aún no estoy en condiciones de responder, se abren a partir de esta receta. Sólo plantearé uno.

Siempre me ha parecido, con bastante fundamento, que, la influencia quechua se ha dejado sentir aún por afuera de los arrabales del Tawantinsuyu (Las Cuatro Provincias del Sol que eran gobernadas desde Cuzco a la llegada de los españoles al Perú). Son muchas, por ejemplo, las palabras de ese origen en el mapudungun, el idioma de los mapuches. No pareciera que estas palabras hayan llegado hasta allí desde la acción de unificación idiomática promovida por los misioneros evangelizadores, como sí ocurrió en el Noroeste Argentino.

Tampoco parece que el uso de la palabra locro, por ejemplo, en el Área Guaraní haya venido de la mano de los jesuitas que, precisamente usaron el idioma local mayoritario para uniformar el habla de los pueblos indígenas del Nordeste Argentino. Adicionalmente, los guaraníes tenían su propia palabra para llamar al maíz, avatí.

Por otro lado, el pueblo guaraní siempre poseyó una vocación de aprendizaje notable. Sabemos que su extensión por el continente abarcaba una gran franja de terreno que iba desde el Orinoco a las riberas del Plata. Si es que no las crearon los propios guaraníes, ¿por dónde les habrá llegado esta variante de las humitas andinas? ¿Por su cercanía al caribe o por la que tienen con el Área Andina Meridional cuya influencia se deja ver en el uso de la palabra locro? De ser por esta última, sería la prueba contundente de que allí es el sitio de origen de las humitas en general.

Notas y bibliografía:

(1) 2021, Aiscurri, Mario, “Riquezas ocultas en la cocina de La Quebrada de Humahuaca – Parte I: Quebrada de Humahuaca; Continente del maíz”, en El recopilador de sabores entrañables, leído el 22 de junio de 2021 en https://elrecopiladordesabores.blogspot.com/2021/03/riquezas-ocultas-en-la-cocina-de-la.html y 2021, Aiscurri, Mario, “Tamales de La Quebrada de Humahuaca, tamales de Nuestra América”, en El recopilador de sabores entrañables, leído el 22 de junio de 2021 en https://elrecopiladordesabores.blogspot.com/2021/01/tamales-de-la-quebrada-de-humahuaca.html.

(2) La carta de Luis Ramírez fue publicada en Madero, Eduardo, Historia del Puerto de Buenos Aires. Yo la tomé de 1959, Busaniche, José Luis, Estampas del pasado, lecturas de historia argentina, Buenos Aires, Hyspamérica, pp. 23-24. La publique en 2012, “Descripción de los indios del litoral del Paraná (1527)”, El Recopilador de sabores entrañables, leído en https://elrecopiladordesabores.blogspot.com.ar/2012/07/descripcion-de-los-indios-en-el-litoral.html, el 13 de agosto de 2017.

(3) 2013, Lagos, Andrea: “La humita. Envoltura milenaria“, en PAT, una revista dibam sobre patrimonio cultural y natural, N° 54, febrero de 2013, Santiago, Ministerio de Educación de Chile, pp. 20-25.

(4) 2004, Miró Ibars, Margarita, Karu reko, antropología culinaria paraguaya, Asunción, edición al cuidado de la autora.

(5) Ídem, Pag. 132

(6) 2010 c, Instituto Social del Mercosur, Proyecto revalorizando nuestros alimentos tradicionales,  Buenos Aires, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario