2025, marzo, 31
Ésta es una receta maravillosa por varias
circunstancias. La más importante, tal vez, sea que la hizo mi prima Nancy en
Olavarría, mientras esperaba que termináramos de recorrer los casi 360 km que nos
separan desde nuestra casa hasta la suya. Pero hay más…
El lector seguramente sabe que dediqué varios
artículos de El Recopilador de sabores entrañables a la cocina de mi
prima (1) y, quizás sospeche, si no lo ha adquirido ya, que ocupa un capítulo
destacado de mi libro Sabores entrañables. (2)
Adicionalmente, el plato tiene otros
ingredientes que me interesan. No es la primera vez que voy a confesar que me
encanta cocinara a fuego abierto. Aunque mis asados son razonables hasta por
ahí nomás, me encanta encender el fuego y sentir la promesa de momentos felices
que se desprende del humo tóxico de loa primeros momentos. Nunca he cocina al
disco de arado; pero sí tuve la oportunidad de hacer una pasta corta con
estofado de aguja en dos fogones a leña que había en el patio de Sala de
Payogasta.
Cocinar me da mucho placer, pero esa noche
mágica en el Valle Calchaquí, también sentí una exaltada emoción cuando los
comensales, entre ellos una familia francesa, pidieron repetir el plato. Auténtica
cocina rústica, cocina de familia, cocina de hogar a fuego abierto. (3)
Pero esta vez, todas las maravillas
confluyeron. Mi prima me había adelantado que, no importaba demasiado a qué
hora llegáramos, que ella nos iba a estar esperando para almorzar. Me pregunté,
¿cómo hará? Y le propuse a Haydée que, de todos modos, saliéramos más temprano
de lo habitual en nuestros viajes.
Así lo hicimos y llegamos a las 13 hs a casa
de mi prima, hacia donde fuimos antes de alojarnos en el hotel Casa Josefina, a
pocas cuadras de la plaza Olavarría. Después de los habituales saludos
afectuosos de siempre, nos dijo “bueno, voy a terminar la comida”. La
acompañamos al patio y vimos nuestro almuerzo terminándose en un disco de
arado, en un rincón de la parrilla. Con humildad nos dijo “preparé este plato sencillito
porque, si se demoraban, lo podía reservar casi terminado, para calentarlo al
final.
Ya les conté que no apuramos ese almuerzo que
estaba delicioso, sino que lo comimos con parsimonia. Confieso que no me gusta
manejar, y menos recorrer 360 km casi sin parar, de modo que llegué algo tenso
y cansado. Pero este plato de Nancy que me resultó cálido, amable y reparador
fue como la chacarera doble que alivia todas las penas. (4)
Les paso la receta y después m cuentan cómo le
fue a ustedes.
Pollo al disco |
|
Fuente (fecha) |
Nancy Aiscurri (2025) |
Ingredientes |
Morrones 1 de cada color. Cebolla 1 de cada color. Zanahoria grande 1. Papa grande 1 por persona. Pata muslo deshuesado 2 por persona. Tomates peritas 2 ó 3. Cubito con sabor a caldo de verduras
bajo sodio 1. Vino blanco 1/2 vaso. (opcional) Arvejas 1 lata. (opcional) Sal muy poca. |
Preparación |
1.-
Colocar el disco sobre el fuego para que alcance alta temperatura. 2-
Agregar un poco de aceite y sellar el pollo. siempre a fuego fuerte. 3.-
Retirar el pollo. 4.-
En el mismo aceite cocinar el morrón y la cebolla cortados en juliana por
unos 10 minutos. Moverlo para que no se dore demasiado. 5.-
Bajar el fuego y seguir cocinando hasta que estén tiernos. Agregar el vino
blanco (opcional) y dejar que se evapore el alcohol, aproximadamente 3
minutos. 6.-
Agregar el pollo y el tomate. 7.-
Disolver el cubito de caldo en agua hirviendo e ir agregando el caldo resultante
de a poco (a medida que se vaya consumiendo). 8-
Seguir con la cocción hasta que el pollo esté doradito y cocido totalmente. Agregar las arvejas (opcional) y dejar la preparación
en el fuego hasta que tomen calor. 9.- Cortar las papas y las zanahorias en rodajas gruesas. 10.- Cocinar estas hortalizas en el horno. 11.- Servir caliente, acompañado con las papas y las
zanahorias horneadas. |
Comentarios |
1.- Los tomates perita tienen que ser preferentemente naturales;
pero ni no los hay, o si los que hay no están buenos, se pueden usar tomates
de lata. 2.- Mi prima Nancy puso el disco sobre fuego y brasas. Pero, si
el artefacto tiene la forma y el tamaño adecuados, se puede llevar el disco a
una cocina a gas. 3.- Cuando el plato está listo, se lo puede retirar del fuego y
esperar el momento de servirlo. En este caso, se lo lleva nuevamente a las
brasas para calentarlo y servirlo. 4.- Opcionalmente, la zanahoria y las papas se pueden hervir. En
este caso, se agregan, a último momento, en el disco para que tomen calor y,
obviamente, se sirve todo junto. 5.- En su receta, Nancy no agrega condimentos más allá que un
poquito de sal. El sabor lo consigue con las propias verduras que lleva el
guiso. A veces, le agrega choclos cortados en rodajas o pedazos de zapallo
para aumentar la complejidad aromática. |
Notas y bibliografía:
(1) 2014, Aiscurri,
Mario, “Las mujeres de hoy en la cocina III, Nancy Aiscurri”, en El Recopilador de sabores entrañables,
leído en https://elrecopiladordesabores.blogspot.com/2014/03/las-mujeres-de-hoy-en-la-cocina-iii.html
el 30 de abril de 2025.
(2) 2022, Aiscurri,
Mario, Sabores entrañables (Recetas y
reflexiones sobre una cocina neocriolla crepuscular en Buenos Aires),
Buenos Aires, Puntoaparte Ediciones Independientes, pp. 178-192.
(3) 2015, Aiscurri,
Mario, “Payogasta inolvidable: cocina con pimentón”, en El Recopilador de sabores entrañables, leído el 30 de abril de 2025
en https://elrecopiladordesabores.blogspot.com/2015/05/payogasta-inolvidable-cocina-con.html
(4) Como dice la chacarera:
“En Santiago del Estero,
la salamanca me espera
y un sonco dejarles quiero
para cantarle a mi tierra.
Con la chacareara doble,
se curan todas las penas.”
“La sachapera” (Carlos Carabajal y Oscar
Valle)
Gran cocinera Nancy Aiscurri , autodidacta y heredera de los saberes de su madre, María García de Aiscurri que en una comida familiar me sorprendió con "NIÑOS ENVUELTOS de carne" porque yo, recién llegada de España me quedé muy sorprendida con el nombre de la receta y encantada de lo rico que estaba. Saludos fraternos, querido Mario
ResponderEliminarGracias, Tere, por el comentario.
EliminarEs verdad, Nancy es una genia cocinando.