La
marca Vitina es muy conocida en La Argentina. Se trata de un producto complejo,
básicamente harina y sémola de trigo enriquecidas con distintos productos. Las
amas de casa siempre le reconocieron un alto valor nutricional, en especial para
la alimentación infantil. De modo que, la elección del producto por parte de mi
tía Mari, cuando mis primos atravesaban la infancia, tiene allí sus
fundamentos. Por otra parte se trata de un producto que permite una utilización
rápida porque se encuentra precocido.   
La imagen es propiedad del autor
Mi prima
Nancy recuerda este plato como uno de los más placenteros de su infancia(1). En
un formidable desarrollo de marketing, la empresa elaboradora no sólo destacaba
al valor nutricional del producto y la practicidad de su uso en la cocina en
las publicidades que hacía, sino también en la difusión de un recetario
específico. De allí sacó mi tía esta receta… Nancy nos aclara el punto:
“Este pastel efectivamente es del
recetario Vitina, casi con seguridad el original es con carne, después mi madre
modificó los rellenos y personalmente el que más me gusta es el de pescado
(filete de merluza). Seguimos haciendo este plato en invierno, es un plato con
muchas calorías.”(2)
| 
Pastel de
  Vitina  | |
| 
Fuente
  (fecha) | 
María
  García (2013)  | 
| 
Ingredientes
   | 
Relleno 1: 
¾ kg de
  carne picada. 
1 cebolla.
   
2 huevos
  duros.  
1 morrón.  
Relleno 2: 
¾ kg de
  filete de merluza.  
1 cebolla
  grande.  
1 morrón.  
2 huevos
  duros.  
Relleno 3 (especial para niños): 
1 lata de
  puré de tomate. 
Aceite 
Orégano. 
10
  salchichas.  
1 cebolla
  grande.  
½ morón.  
2 huevos
  duros.  
Vitina: 
1 lata
  chica de morrones. 
250 cc de
  leche. 
250 cc de
  agua. 
100 g de
  Vitina. 
2 yemas. 
Queso
  rallado.  
Sal.  
Pimienta. | 
| 
Preparación | 
1.- Cortar la cebolla y dorar en aceite. 
2.- Agregar la carne, los huevos duros picados y los morrones
  cortados en tiritas y cocinar. Condimentar con sal y pimienta. 
3.- Aceitar una fuente para horno y poner la preparación
  anterior. 
4.- Licuar la leche y el agua con medio morrón de lata. 
5.- Poner la mezcla en una cacerola o sartén. Agregar la Vitina
  y cocinar 5 minutos a fuego suave, revolviendo continuamente para que no se
  hagan grumos. 
6.- Retirar del fuego, agregar abundante queso rallado y las
  yemas.  
7.- Cubrir con esto la preparación anterior. 
8.- Espolvorear con queso rallado y gratinar en horno hasta que
  se vea doradito. 
Relleno 2: 
9.- Procedimiento similar al anterior. 
Relleno 3: 
10.- Preparar una salsa como si fuera para una pizza. 
11.- Antes de sacar del fuego agregar las salchichas y cocinar
  un ratito. 
12.- Por último, agregar los huevos duros cortados en rodajas. 
13.- Seguir los pasos 3 a 8. 
   | 
Notas y bibliografía:
(1)
2013, Aiscurri, Nancy, correo-e del 20 de agosto de 2013. 
(2)
2013, Aiscurri, Nancy, correo-e del 30 de agosto de 2013.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario