Publiqué
en El Recopilador de sabores mi receta de empanadas criollas. Esta receta, como
muchas otras, tienen tantas variantes como cocineros.(1)  
En esta receta, el dato significativo está en el uso del
saborizador, como un aprovechamiento de un producto de la industria agro
alimentaria con un sentido práctico, permite ganar tiempo. En este caso, el
cuidado que pone en el producto descansa en la confianza que la marca le
transmite.         
| 
Relleno
  para empanadas de María Eva | |
| 
Fuente
  (fecha) | 
María Eva
  Álvarez(2)  | 
| 
Ingredientes
   | 
Compro
  carne picada premium siempre a ojo y siempre tengo que volver por más carne
  porque cuando hago empanadas son para freezar sí o sí porque es una vez cada
  tanto que me tomo el trabajito!!! 
Con los
  errores de comprar poco aprendí un poco y compro 1 kilo de carne picada
  premium.  
4cebollas 
3morrones
  rojos 
2
  tomates grandes 
2 packs
  de aceitunas sin carozo cortadas 
5 huevos 
Saborizador
  Knor el que tenga puede ser de verdura, albahaca, panceta, etc. | 
| 
Preparación | 
1.- Corto todas las verduras y las pongo en una olla profunda
  con una cucharada de aceite. Lo primero que pongo es la cebolla, cuando esta
  transparente pongo todas las demás y a eso le agrego la carne picada. Sazono 
2.- Dejo que se cocinen con la olla tapada 20 minutos, hasta
  ver cuánto jugo me queda, nunca queda mucho. 
3.- Ahí le pongo un sobre de saborizador y le agrego agua
  tapando toda la carne. 
4.- Después de 10 minutos pruebo el sabor, si le falta le
  pongo un poco más de saborizador, si es mínimo lo que siento que le falta
   le agrego un poco de sal, destapo la olla para que se evaporen los
  jugos. 
5.- Una vez que la carne está super cocinada y se evaporó el
  jugo, le agrego las aceitunas. 
6.- Dejo 5 minutos más y ahí sí, ya lo saco del fuego y le
  agrego el huevo. 
7.- Ahora sí, a esperar que se enfríe el relleno y a
  repulgar!!! | 
| 
Comentarios | 
Jamás se me ocurriría
  usar saborizador para hacer el relleno de las empandas; pero puedo
  asegurarles que las empanadas de María Eva son riquísimas. ¿También habrá un
  arte en el uso de estos productos en la cocina? No lo puedo afirmar con
  argumentos racionales, pero sí con el gusto por el resultado.    | 
Notas y referencias:
(1)
La receta fue Publicada el 14 de diciembre de 2011. Esta es la URL http://elrecopiladordesabores.blogspot.com.ar/2011/12/empanadas-criollas_09.html
(2)
Correo-e de María Eva del 30 de agosto de 2012.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario