Fui
publicando en estos artículos una serie de recetas que configuran la base de
postres de los bodegones porteños (panqueque de dulce de leche, panqueque de manzanas, budín de pan, etc.). Todos ellos combinan dos o tres elementos
básico: una masa que liga, manzanas y pan sobrante de días anterior. La
tarantela que presento ahora, combina los tres elementos.
La imagen pertenece al autor
Siempre
me pareció que era un postre extremadamente empalagoso. En realidad, todo
depende de la técnica de elaboración, de la habilidad de cada cocinero e,
incluso, de las modas. Es que estos postres serán más o menos empalagosos según
la cantidad de azúcar que se les ponga... y como está de moda que los postres
no deben ser demasiado dulce, hay que tener cuidado con esta cuestión: ¿qué
cantidad de azúcar ponemos en la realización de la receta?   
Para
componer la receta que presento usé las siguientes fuentes: la versión de
Ximena Sáenz del sitio de La Internet de Cocineros Argentinos,(1) la receta de
Ariel Rodríguez Palacios exhibida en el programa Maestro en Vivo (emitido por
la señal Foxlife) y la receta de Osvaldo Gross del programa Método Gross
(emitido por la señal Elgourmet).(3)  
| 
Tarantela | |
| 
Fuente
  (fecha) | 
Basado en
  las fuentes citadas (2014) | 
| 
Ingredientes
   | 
Para el
  caramelo: 
Azúcar 200
  grs 
Para la
  crema de ligue: 
Huevos 8 
Azúcar 150
  grs 
Crema de
  leche 200 grs 
Para el
  armado: 
Pan lactal
  20 rodajas 
Manteca
  200 grs 
Manzanas
  deliciosas 500 grs | 
| 
Preparación | 
1.- Fundir el
  azúcar hasta que tome color dorado. Acaramelar un molde para terrina (ver procedimiento
  en receta de flan). 
2.- Mezclar huevos con el azúcar y
  la crema, sin batir. 
3.- Descortezar las rebanadas de
  pan y untarlas con la manteca blanda.  
4.- Pelar las manzanas y cortarlas
  en tajadas finas.  
5.- Sobre la base del molde
  acaramelado colocar una capa de rodajas de pan finas con la manteca hacia
  abajo. 
6.- Disponer una capa de manzanas.
   
7.- Continuar alternando pan y
  manzanas; la última capa debe ser de pan con la manteca hacia arriba.  
8.- Verter despacio el ligue sobre
  la terrina.  
9.- Hornear a 160ºC, a baño de
  María, durante 90 minutos. 
10.- Retirar y enfriar, colocando
  encima una tabla con peso para prensar ligeramente.  
11.- Dejar reposar en heladera por
  lo menos 12 hs antes de desmoldar. Así logramos que el caramelo se haga líquido
  y desmolde fácilmente.  
12.- Desmoldar.  
13.- Servir con crema chantilly.
   | 
Notas
y bibliografía:
(1)
Leída el 15 de enero de 2014 en http://www.cocinerosargentinos.com/recetas/16/390/Dulces/La-tarantella-un-postre-diferente-.html . 
(3)
Leída en http://elgourmet.com/receta/tarantella-de-manzanas-y-sopa-inglesa , el 15 de enero de 2014.

No hay comentarios:
Publicar un comentario