El
recetario de la Familia Flores no repara en sorpresas. Nos ofrece esta receta
con pretensiones de alta cocina francesa. ¿Cómo llegó esta receta a la autora?
Esta
página del recetario propone dos cuestiones interesantes. La primera, reside en
la mención de la cocina económica. Ello supone que conocemos la herramienta
tecnológica de base que la autora tenía a su disposición (más de una hornalla,
horno, etc.), lo que nos permite revelar el sentido de algunos supuestos
advertidos en otras recetas (v. g., dónde se terminaría la cocción de los
zapallitos rellenos). La segunda, aún rodeada de misterio, está relacionada con
las fuentes de información disponibles para las mujeres de la época. Además de
la tradición familiar, seguramente habría otros carriles por los cuales
llegaban las recetas. Desde luego que esta preparación de manteca y perejil
podría habérsele ocurrido a cualquiera; pero el nombre, no. ¿Cómo llegó esta
receta a la autora?  
La imagen es propiedad del autor
| 
Riñones a
  la meitre de hotel  | |
| 
Fuente (fecha) | 
Recetario
  de la familia Flores (1891) | 
| 
Ingredientes
   | 
Riñones. 
Manteca. 
Sal. 
Perejil. 
Ajo. | 
| 
Preparación | 
1.- Cortar los riñones en mariposa. 
2.- Agregarles sal y cocinarlos sobre la plancha de la cocina
  económica. 
3.- Se revuelve la manteca con perejil y ajo bien picados. 
4.- Cuando los riñones están bien cocidos, se los coloca en un
  plato y se les echa encima la manteca.  
   | 
| 
Ajuste
  personal | 
Sólo
  realicé algunas correcciones gramaticales que me parecieron oportunas sin
  modificar el sentido de la receta. | 
| 
Comentarios | 
1.- No
  indica en qué recipiente se mezcla la manteca, ni cuál es el estado de la
  misma (pomada, derretida, etc.). | 

No hay comentarios:
Publicar un comentario