Esta
receta que manda mi prima Nancy es otra de las favoritas de su infancia, la tía
Mari la sigue preparando tal y como la hacía en aquella época.(1)   
Las imágenes son propiedad del autor
Hay una rara
habilidad en conseguir que los morrones se queden paraditos, tanto en la olla
como en el servicio, y en que no se deshagan en la cocción. Intuyo que mi madre
carecía de esa habilidad y, por ello, no preparaba este plato. Nancy hace
algunas aclaraciones más:
“Esta receta está copiada en uno de
los cuadernos de mi madre. Ella no recuerda de dónde la sacó, pero lo más
probable es que la haya escuchado en radio a alguna cocinera. También hace los
zapallitos rellenos de la misma forma, son exquisitos (con zapallitos del
tronco).”(2) 
| 
Morrones
  rellenos  | |
| 
Fuente
  (fecha) | 
Receta de
  María García (2013) | 
| 
Ingredientes
   | 
4 morrones
  rojos medianos. 
¼ kg de
  carne picada. 
2 huevos. 
4 pocillos
  de arroz. 
2
  cebollas. 
¼ de
  morrón.  
Puré de
  tomates.  
Ajo.  
Perejil.  
Sal.  | 
| 
Preparación | 
1.- Cortar los morrones por arriba (sacarles una tapita para
  poder rellenarlo) y quitarles una semillas. 
2.- Mezclar la carne picada (en crudo) con dos huevos batidos,
  perejil y ajo picados y condimentar con sal y pimienta la preparación. 
3.- llenar los morrones
  con esta carne. 
4.- En una olla lo
  suficientemente grande como para ponerlos parados con la abertura hacia
  arriba, freír la cebolla y el cuarto de morrón picados. 
5.- Agregar tomate como
  para hacer una salsa o tuco. 
6.- Colocar los
  morrones con la abertura para arriba y tratando de que queden parados,
  agregar agua, deben quedar casi tapados con la salsa. Se cocinan hasta que la
  carne ya no se vea roja y el morrón esté bastante tierno. 
7.- Agregar el arroz y
  seguir cocinando hasta que el arroz esté listo. | 
| 
Comentarios | 
De Nancy: 
“La cantidad de morrones y
  de arroz, depende de los comensales (cantidad y apetito). Por ejemplo, si a
  mí me das un morrón mediano, me sirvo tu parte también... jajaja...” | 
Notas
y bibliografía:
(1)
2013, Aiscurri, Nancy, correo-e del 22 de agosto de 2013. 
(2)
2013, Aiscurri, Nancy, correo-e del 30 de agosto de 2013.


En casa se comían los morrones rellenos con más o menos la misma receta. Supongo que hace muchos años era una receta popular ya que lo hacían bastante seguido.
ResponderEliminarmuy bueno tu blog culinario, te felicito.
Gracias, Héctor, por tus comentarios.
EliminarEn el presente, hay una versión más sofisticada en la cocina española: los pimientos del piquillo rellenos. Sólo que como está atravesada por la academia, la receta prevé que los ajíes, la salsa y el relleno se cocinen por separado.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar