La tarta de
puerros de Facundo Álvarez es memorable. A diferencia de la que yo preparo, no lleva ni
ricotta ni panceta ahumada. Sale más jugosa y liviana que la mía. Pero tiene
unos secretos adicionales que Facundo revela en estos correos-e: 
“Con respecto al tema de la tarta, te
comento que, como le dije a mi vieja, creo que el sabor de los puerros se debe
en gran medida al salteado de los mismos en el Wok, es decir, a que la
temperatura hace que queden más crocantes y con sabor.”(1)
“El horno los uso siempre bien caliente en el piso superior, de esa
forma se logra que queso y puerros se gratinen y se mantengan crocantes.”
(2).   
La imagen es propiedad del autor
| 
Tarta de
  puerros  | |
| 
Fuente
  (fecha) | 
Facundo
  Álvarez (2013) (ver referencia 1) | 
| 
Ingredientes
   | 
Tapas para
  tarta. 
Huevos 3. 
Puerro 600
  g limpios. 
Aceite de
  girasol c/n. 
Manteca
  c/n. 
Queso
  reggianito 50 g.  | 
| 
Preparación | 
1.- Limpiar los puerros y cortar la parte blanca y la parte
  verde que esté tierna en pequeñas rodajas. 
2.- Saltear los puerros en un wok bien caliente con aceite de
  girasol, sobre el final de la cocción agregar una nuez de manteca. 
3.- En un bol, mezclar el puerro cuando ya está frío, con tres
  huevos batidos y el queso reggianito rayado. 
4.- Armar la tarta y llevar al horno fuerte, en el piso
  superior, por aproximadamente 25' (cuando la masa esté dorada). | 
Notas y
Referencias:
(1) Correo-e
de Facundo Álvarez del 21 de febrero de 2013.
(2) Correo-e
de Facundo Álvarez del 24 de febrero de 2013.

No hay comentarios:
Publicar un comentario