La
receta es verdaderamente sencilla, no pude imaginarme el producto final de sólo
leerla. Pero detenerse en la lectura original es un placer de otra naturaleza,
la gracia y la picardía con que Elena, en evidente entonación cordobesa, nos
cuenta como cocina el pollo que le enseñó a preparar su tía.
Referencia de la imagen(1)
El
plato es sencillo, reúne la condición de ser económico, gustoso y nutritivo.
Sin embargo, imagino que en otra época en que el pollo era caro, sería una
receta reservada a celebraciones especiales. En el gusto de la comida de mi
infancia, incluso, habría tenido una aire de refinamiento difícil de aceptar
(lo de agregarle azúcar al pollo, digo). Pero todas estas son elucubraciones
personales. Elena prepara el pollo con manzanas porque es fácil y rico... y
porque se lo enseñó su tía.  
| 
Pollo con
  manzanas | |
| 
Fuente
  (fecha) | 
Elena Novo
  (Córdoba, 27 de Enero de 2012), se la enseñó su tía.  | 
| 
Ingredientes
   | 
Pata muslo
  generosa desgrasada, pero con la piel, para mejor sabor. 
Manzana a
  gusto verde o roja da igual.  
Azúcar. 
Sal 
Limón 
Aceite
  para humedecer fuente que irá al horno.  
Por
  porción se sirve una pata muslo con una mitad de manzana (esto para calcular
  rendimiento por persona). | 
| 
Preparación | 
1.- Después de sacar grasa al pollo, lo bañás en sal y jugo de
  limón, con las manos le pones eso por dentro y fuera de la piel,
  como quién baña, también a gusto y piacere, lo que te guste imaginar!!!  
2.- Luego partís en dos la manzana/s y le sacás con un cuchillo
  el nudo de semillas y tronco que se esconde dentro, y tratá de no
  desfondarla, porque ese hueco será rellenado hasta cubrir al ras la
  manzana (que recuerda partiste en dos) con azúcar. Si la desfondás se te va a
  quemar el caramelo en el horno y larga humo! Así que tratá de no desfondar la
  manzana y si no parchala con un poquito de manzana de arriba, rellenás con
  azúcar, decía, y listo! 
3.- Disponés en la fuente, que previamente humedeciste con
  aceite a fin que no se pegue en la cocción, el pollo! Disponés, te
  decía, cada pata muslo y en el medio la mitad de la manzana, y así todas las
  porciones que hayas decidido hacer.   
4.- Al horno!!! y prendé el
  ventilador!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! te aseguro que tarda, a fuego
  lento, bastante en hacerse el pollo más que la manzana con el azúcar, espiá a
  los 20 minutos porque cuando el pollo lo veas cocinado ya está todo listo
  para comer!!!!!!!!! y LISTO EL POLLO!!!!!!!!!! | 
Notas y
Referencias:

No hay comentarios:
Publicar un comentario